La procesionaria del pino es una plaga que no solo puede causar serios daños a tus árboles, sino que también representa un riesgo significativo para la salud de personas y animales. Ya que sus orugas, recubiertas de miles de pelos urticantes, pueden generar picor, erupciones, irritaciones oculares, problemas respiratorios e incluso reacciones alérgicas severas. Además, estos pelos pueden permanecer activos en el ambiente durante años, poniendo en peligro a quienes transitan o descansan bajo pinos infectados. Por eso es tan importante actuar con rapidez con tratamientos para la procesionaria del pino, efectivos y profesionales, como los que ofrecemos en FRAMISAN.
¿Qué es la procesionaria del pino?
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es un lepidóptero muy presente en el sur de Europa, especialmente en la Península Ibérica. Las hembras depositan sus huevos en verano, dando lugar a orugas que, en invierno, construyen bolsones de seda en las copas de los pinos.
Estas orugas permanecen agrupadas, alimentándose de las acículas, lo que causa defoliaciones que debilitan los árboles con el tiempo.
Con la llegada de la primavera, las orugas descienden en largas filas («procesiones») hacia el suelo para enterrarse y completar su ciclo como crisálidas, generando la auténtica amenaza para humanos y mascotas.
¿Cómo identificar la procesionaria?
Detectar la procesionaria del pino a tiempo es clave para intervenir lo antes posible. Aquí te contamos qué observar según la época del año:
- Invierno (diciembre–febrero). Aparición de bolsones de seda en las ramas expuestas al sol. Su presencia en lo alto de los pinos es la señal más visible de esta plaga.
- Primavera (febrero–abril). Aparecen las filas de orugas bajando por el tronco en procesión hacia el suelo para enterrarse. Además, hay pelos urticantes liberados al ambiente, incluso sin contacto directo, provocando erupciones, irritación ocular o respiratoria.
Si detectas cualquiera de estas señales, no intentes manipular la plaga por tu cuenta: los nidos y orugas desprenden pelos invisibles que pueden provocar lesiones graves. Lo más seguro es contactar con profesionales en control de plagas y desinfección.
Tratamiento para la procesionaria del pino con FRAMISAN
En FRAMISAN Málaga estamos especializados en tratamientos seguros y respetuosos con el entorno. Nuestro equipo de técnicos, con formación homologada, trabaja con métodos adaptados al entorno de jardines, parques y zonas urbanas.
Inyección por ENDOterapia
La endoterapia o inyección es un sistema innovador y autorizado en espacios públicos. Este consiste en introducir un insecticida sistémico dentro del árbol, a través de cánulas de baja presión. Este método asegura que el producto se distribuya por la savia, siendo consumido por las orugas al morder las acículas, evitando así riesgos para el entorno, personas o animales.
La aplicación se realiza en otoño o invierno, justo antes de que las orugas alcancen fases críticas, brindando cobertura durante al menos un año sin necesidad de nuevos tratamientos.
Ventajas de la endoterapia:
- Alta eficacia temprana.
- Seguridad para niños, mascotas e insectos beneficiosos.
- Ahorro en aplicaciones posteriores y menor impacto ambiental.
Anillo para captura de orugas
Para complementar, instalamos anillos o collares en el tronco del pino que interceptan a las orugas durante su descenso. Las recolocamos en bolsas colectoras y procedemos a su eliminación segura. Este método no químico es ideal para proteger zonas sensibles: parques infantiles, paseos o áreas con alta afluencia de mascotas y personas.
Beneficios del anillo:
- Evita que las orugas lleguen al suelo y se entierren.
- Método respetuoso con el medio ambiente.
- Instalación y retirada según ciclo biológico.
Conclusión
La procesionaria del pino puede generar daños estéticos y fisiológicos que pueden comprometer la salud pública y de nuestras mascotas.
Desde FRAMISAN, empresa de control de plagas en Málaga, apostamos por una solución profesional, completa y cercana, centrada en la protección de tus pinos y el bienestar de tu entorno.
- Diagnóstico rápido en cualquier fase del ciclo.
- Endoterapia, eficaz y segura.
- Anillos de captura, sin químicos y efectivos.
- Asesoramiento continuo para tu jardín, finca o parque.
¿Has visto bolsones o línea de orugas? ¿Tienes dudas? Llámanos y evaluaremos tu caso para elaborar un plan personalizado.